¿Cómo hacer una estrategia de Marketing digital?

Establecer un plan de acción estratégico es indispensable para iniciar y desarrollar un proyecto con la finalidad de lograr uno o varios objetivos, a través de una presencia digital.  

Lo más recomendable es no tomar acciones sin este documento, pues te permite establecer un punto de inicio. Además, te da una pauta a seguir para implementar lo que tienes en mente, el cual podrás ir adaptándolo y modificándolo cuando sea necesario. 

También al tener la estrategia por escrito te puedes dar cuenta de los recursos que necesitarás para cumplir con tus objetivos, es decir, te ayudará a tener una visión macro de los pasos a realizar. 

Grupo de personas creando una estrategia de marketing digital

¿Cuáles son los pasos para diseñar una estrategia de marketing digital?

Saber por dónde empezar es a menudo lo más difícil al crear e implementar una estrategia de marketing digital. Entonces, una vez que se tenga una estructura es más fácil dedicarse a llenar los espacios en blanco. 

Realizar el análisis interno de la empresa

Al realizar el análisis interno de la empresa puedes examinar elementos como los recursos, las competencias y diferenciadores frente a la competencia. 

Además, debes realizar un análisis de la evolución digital de la empresa, cómo y dónde se encuentra ahora ya que de esta forma podrás entender porque la empresa no ha implementado una estrategia hasta ahora. 

Es importante que analices lo siguiente en caso de que existan:

  • Página web: ¿Está actualizada?, ¿Tiene un diseño responsive?
  • Análisis web: ¿Cuántas personas visitan la página en promedio? ¿Cuáles son las páginas más visitadas y cuántas conversiones existen?
  • Blog: ¿Cada cuánto se publica? ¿Se comparten artículos relevantes?
  • Redes sociales: ¿Cuándo fueron creadas? ¿Cada cuánto se publica y qué tipo de contenido?
  • Email marketing: ¿Cuál es el número de suscriptores y porcentaje de clics por campaña?
  • Publicidad digital: ¿Se ha realizado publicidad en Google Ads, Facebook Ads u otras plataformas? ¿Cuáles han sido los resultados?

También es importante que evalúes qué tan receptivas están las personas dentro de la empresa con respecto a este cambio digital en caso de que sea inexistente. 

Empresarios analizando la estrategia de su negocio

Realizar un análisis del entorno

Cuando analizas el entorno debes tomar en cuenta las fortalezas y debilidades de la organización. De la misma manera, debes realizar un benchmarking para tener claro en donde está ubicada la competencia respecto a ti y cuales son sus diferenciadores. 

Lo recomendable es realizar un DOFA, pues este análisis a profundidad te permite tener las ideas claras sobre las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas con respecto a la empresa.

Definir el público al que te diriges

Para establecer tu estrategia digital debes saber a quién te diriges. Para esto es importante definir a tus clientes potenciales o buyer personas. 

Los buyer personas representan a tus clientes ideales y es bueno que los construyas a través de una investigación, pues especular sobre tus clientes potenciales puede hacer que tu estrategia tome un camino erróneo. 

La investigación que debes realizar puede ser tanto cuantitativa como cualitativa con personas que representen a tus clientes ideales. 

Además, es importante que te focalices en la parte digital en cuanto al entorno que rodea a tus potenciales clientes, es decir analizar dónde se mueven en el medio digital, en qué redes digitales están presentes y las tendencias que siguen. 

Trabajadores definiendo el objetivo de la estrategia de marketing digital

Definir por qué tu empresa necesita una presencia digital

Si debes presentar esta estrategia a tu jefe o cliente, es importante que determines el por qué implementar una estrategia de marketing digital que justifique la inversión que se va a hacer respecto a la misma. 

Para esto puedes mostrar lo siguiente:

  • Estadísticas o cifras del número de internautas que se encuentran en internet al momento.
  • El hábito de los consumidores por buscar información en internet antes de tomar una decisión de compra.
  • Las nuevas oportunidades que tendrán con los posibles clientes.
  • La mejora en la reputación de tu marca.
  • El chance de mejorar la atención al cliente por medio de redes sociales, entre otras. 

Establecer los objetivos 

Los objetivos de marketing digital deben alinearse a los objetivos generales de la empresa además deben ser objetivos SMART. 

Específicos

Debe estar ligado a una acción o aspecto determinado de la empresa. Debemos establecer un objetivo que nos diga exactamente qué es lo que queremos lograr.

Medibles

Es importante contar con medios para medir los resultados, por eso es ideal a su vez hacerla lo más específica posible para establecer la herramienta de medición.

Alcanzables 

Debes preguntarte si las condiciones con las que cuentas te van a permitir alcanzar dicho objetivo. Esto también depende de tu entorno tanto interno como externo. 

Relevantes

Deben alinearse a los objetivos generales de la empresa, caso contrario implementar la estrategia digital carecería de sentido. 

Temporales

Debes determinar un tiempo en específico ya que todos los aspectos antes mencionados también dependen del tiempo. 

Tener bien definidos los objetivos es básico para establecer las acciones a seguir pues los objetivos una vez establecidos no se pueden cambiar. 

Lo que sí se pueden cambiar son las acciones sobre la marcha con la finalidad de cumplir con dichos objetivos planteados. Además, no olvides que debes establecer como máximo 4 objetivos, de lo contrario será difícil cumplir con la estrategia planteada. 

Reunión de trabajadores para poner un plan en marcha

Definir el rol de la empresa a nivel digital

Además de ofrecer productos o servicios también debes pensar en el papel que va a asumir la empresa a nivel digital. Es decir, qué va a aportar socialmente la empresa, esto definirá la forma en que tu empresa se comunique con sus potenciales clientes. 

Por ejemplo, puedes ser un referente para tu sector, o puedes asumir el rol de quien aconseja a los usuarios y se preocupa por ellos. También puedes ser más familiar y hacerles sentir a todos los usuarios como parte de algo, o simplemente ser cotidiano, es decir, una marca que valora la simplicidad de cada momento. 

Depende de ti definir cuál va a ser el rol que asumirá la empresa en relación a la manera en que buscas posicionarte. 

Definir las estrategias y tácticas

Las tácticas vienen ligadas a cada objetivo, por eso es recomendable establecer qué es lo que se va a hacer para el cumplimiento de los mismos. 

Por ejemplo, si el objetivo es posicionar orgánicamente tu página web la estrategia puede ser crear un blog y optimizar su contenido, y la táctica sería subir artículos semanales con contenido relevante. 

Recuerda que la estrategia es global e integral mientras que la táctica es el detalle de cómo se va a poner a la estrategia a trabajar. 

Definir las acciones

Las acciones deben ir planteadas en relación con la siguiente información para poderse llevar a cabo:

  • A qué objetivo responde
  • Cuál es el medio o canal para ejecutarse la acción
  • Responde a las preguntas ¿Qué?¿Quién?¿Cómo?¿Cuándo?¿Dónde?
  • Cuáles serán los KPI’s a utilizarse
  • Cuál va a ser la inversión para cada acción 
Reunión de equipo para establecer herramientas de trabajo

Establecer los KPI y herramientas de medición

Los KPI’s o indicadores claves de rendimiento son métricas que te permiten medir los resultados y el rendimiento de tu estrategia global y las acciones específicas. 

Lo ideal es realizar informes por cada estrategia planteada y hacer uso de las métricas designadas para cada acción establecida. A continuación, te dejamos una lista de las métricas más utilizadas:

Redes sociales

  • Engagement
  • Tráfico
  • Alcance
  • Interacción
  • Impresiones
  • Clics en el sitio web

Página web o blog

  • Sesiones totales
  • Número de visitas
  • Páginas en cada sesión
  • Conversiones

SEO

  • Tráfico orgánico
  • Sesiones y tiempo de visita media
  • Conversiones
  • Sesiones orgánicas por palabras clave

Email Marketing

  • Tasa de apertura
  • Número de clics
  • Tasa de rebote
  • Reenviados
Inversión del plan de acción para la estrategia digital

Definir la inversión

Debes establecer cuál va a ser la inversión para toda la estrategia de Marketing digital que planteaste. 

Lo ideal es dividir el presupuesto por objetivos o por campaña pues al desglosar el presupuesto en qué es lo que vas a realizar lo hará más entendible, tanto para ti o en caso de que debas mostrarlo a tu jefe o cliente. 

Recuerda que para llevar a cabo una estrategia de marketing digital cada uno de los pasos importa pues todo va interconectado.

No podrías por ejemplo, cumplir con los objetivos planteados sin establecer las acciones, y por el contrario, no podrías realizar acciones sin objetivos pues carecería de sentido. La estrategia debe ser holística y global. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas estrategias para mejorar tus resultados de marketing digital?