
La digitalización ha traído múltiples beneficios a nivel social, profesional, educativo y comercial y por este motivo se ha buscado también usar nuevas tecnologías digitales para crear, modificar y potenciar procesos y modelos comerciales en las organizaciones como por ejemplo procesos de automatización o el marketing digital.
Si tu has escuchado hablar de la transformación digital pero no estás seguro de qué es o cómo implementarlo en tu empresa, este artículo es para ti.
¿Qué es la transformación digital?
La transformación digital se refiere a la integración de la tecnología digital en todas las áreas de tu empresa, lo que cambia fundamentalmente la forma en la que opera y entrega valor a los clientes. De la misma manera, esto representa un cambio cultural en la organización, lo que requiere una experimentación continua.
Lo que debes tener en cuenta es que independientemente de cual sea la finalidad la transformación digital, ésta se enfoca al uso de la tecnología para evolucionar materialmente y crear nuevos procesos comerciales.
¿Cuáles son los tipos de transformación digital?
Existen 3 tipos de transformación digital y principales enfoques para las empresas:
Experiencia del consumidor
Su enfoque es la comprensión de los clientes con más detalle y utilizar la tecnología para impulsar el crecimiento del cliente y de esta manera generar más puntos de contacto con el mismo.
Procesos operativos
Se refiere a la mejora de los procesos internos aprovechando la digitalización y la automatización. De esta manera los trabajadores estarán habilitados para usar herramientas digitales y obtener data para tomar decisiones más estratégicas dentro del negocio.
Modelos de negocio
En cuanto a los modelos de negocio se refiere a aumentar la oferta de herramientas y servicios digitales y además usar la tecnología para brindar servicios compartidos globales.
¿Por qué la transformación digital es importante?
La transformación digital es importante porque las empresas deben evolucionar para seguir siendo competitivas en la industria. Ten en cuenta que si no estás evolucionando es posible que la competencia sí lo haga y tu te estarías quedando atrás.
De la misma manera es importante porque permite a las organizaciones adaptarse a industrias que se encuentran en constante cambio y mejorar sus funcionamientos.
¿Cuáles son los beneficios de la transformación digital?
Existen grandes beneficios de la transformación digital si se utiliza la tecnología adecuada ya que esta puede mejorar en gran medida el funcionamiento de la empresa y la forma en que los clientes interactúan con ella.

Aumenta la productividad y reduce los costos laborales
Una de las maneras más impactantes en las que la que se puede transformar tu negocio es al usar la tecnología para trabajar de manera más eficiente.
Por ejemplo, puede tener gran impacto en el proceso de formación de nuevos empleados y la actualización de recursos digitales que es donde las empresas invierten más tiempo y dinero. Es así que con las herramientas adecuadas se pueden mantener los costos bajos y aumentar la productividad.
Mejora la experiencia del cliente
Los clientes y potenciales clientes están cada vez más involucrados con la tecnología y por este motivo ellos esperan una gran experiencia a través de múltiples puntos de contacto como por ejemplo: aplicaciones móviles, redes sociales, correo electrónico, chat en vivo, etc.
Ten en cuenta que la transformación digital es aquella encargada de mejorar las experiencias de los clientes.
Te hace más competitivo en tu industria
Debes estar consciente de que tu competencia siempre va a buscar mantenerse a la vanguardia en la industria y esto implica una transformación digital. Es así que ellos buscarán esta mejoría independientemente de si tú también las estás buscando o no.
El dar pie a una digitalización no solo te hace más competitivo en tu industria, sino que también mejora los procesos internos y por lo tanto los beneficios se evidencian tanto interna como externamente.
¿Cuáles son las etapas de la transformación digital?
Para iniciar a tu negocio en una transformación digital debes mantener el impulso de cualquier iniciativa hacia los objetivos comerciales. De la misma manera debes tener en cuenta cuales son las etapas de la transformación digital para saber donde se encuentra tu empresa y a partir de allí accionar.
El estado actual de tu empresa
Esto sin implementar ningún tipo de transformación digital.
Presente y activo
Esto implica un momento de experimentación en toda la organización en el que fomenta la creatividad y mejora las habilidades de alfabetización digital.
Formalizado
Cuando la experimentación se vuelve más intencional, las iniciativas se vuelven más claras y se comienza a buscar medidas estratégicas de implementación.
Estratégico
Este es el punto en el que los grupos empiezan a colaborar y compartir sus hallazgos para para crear planes estratégicos de transformación.
Convergente
Es cuando se formula un equipo de transformación digital que guiará la estrategia, establecerá objetivos y sistemas para respaldar la misma.
Innovador y adaptable
Esta es la última etapa cuando finalmente la transformación digital forma parte tu negocio y se establece un sistema para monitorear la tecnología y las tendencias del mercado para que la empresa pueda seguir evolucionando.
¿Cuáles son las razones comunes por las cuales falla la transformación digital?
La transformación digital falla por muchas razones, pero principalmente se puede vincular a los siguientes elementos:
Personas
Las personas dentro de tu empresa pueden hacer o deshacer tu transformación digital ya que la cultura es uno de los principales impulsores de la transformación digital. Es así que si no te concentras lo suficiente en las personas y la cultura, tu iniciativa estará destinada al fracaso.
Mala comunicación
Es importante que te comuniques con tu equipo de trabajo respecto a la transformación digital. Ten en cuenta que si los líderes de la organización no se dan el tiempo para explicar el cómo y el por qué no existe una guía específica para los trabajadores sino esta iniciativa no llegará muy lejos.

Falta de medición
Finalmente tenemos a la falta de medición ya que no puedes tener una transformación exitosa si no puedes definir qué es el éxito para tí. De la misma manera las empresas asumen que pueden monitorear éxito en función de las métricas establecidas, sin embargo, sí están generando una transformación deberían establecer KPI’s adicionales para monitorearlo.
En conclusión, transformar tu negocio digitalmente es una de las mejores decisiones que puedes tomar para llevar a tu negocio a otro nivel y que además te permite ser más competitivo en el mercado que cada vez está más competitivo.