
Un emprendedor requiere de diferentes herramientas así como habilidades y cualidades para poder mantener su nuevo negocio a flote, y más allá de eso, que su negocio se vuelva exitoso.
Una de estas cualidades es el liderazgo, tan importante debido a la capacidad de transmitir confianza, honestidad, y sobretodo la capacidad de dirigir un grupo de personas de manera que se sientan motivados y puedan cumplir con los objetivos planteados.
Para lograr esto necesitas un fuerte sentido de propósito y motivación, y tanto tú como tu equipo necesitan el compromiso y la agilidad para responder rápidamente a los constantes cambios de la industria.
¿Cómo actúa un líder?
Las habilidades de liderazgo pueden ser la diferencia entre un emprendedor promedio y un emprendedor exitoso.
Enseñar con el ejemplo
Un líder debe demostrar al hacer las cosas. Cuando predicas algo y tú no lo haces, el mensaje es confuso.
Para que los demás te apoyen como líder debes enseñar con el ejemplo. Recuerda que instruir con el ejemplo es la herramienta más poderosa para guiar a tu equipo.
Tener un buen trato con los trabajadores
Los líderes deben tratar a las otras personas de manera respetuosa y cordial. Recuerda que el éxito general de tu empresa tiene mucho que ver con un equipo motivado y feliz.
No está de más mencionar que someter a tu gente a una ideología dictatorial, es lo último que debes hacer si quieres que crezcan en conjunto con tu empresa.

Reconocer cuando no sabes algo
Es imposible tener todo el conocimiento del mundo y es humano aceptar cuando no sepas algo.
Lo importante es buscar la forma de instruirte para poder guiar a tu equipo. Además puedes valerte de ellos para que complementen tus conocimientos.
Delegar las tareas
Para poder delegar las tareas a tu equipo debes conocer tanto sus fortalezas como sus debilidades ya que tienes que asignar las tareas correctas a las personas adecuadas en base a sus habilidades.
Por ejemplo, puede haber un trabajador que tenga la capacidad de negociar, por lo que sería ideal para negociar nuevas adquisiciones o asociaciones. Mientras que a una persona con capacidad de trabajar bajo presión puedes asignarle tareas con fechas límites estrictas.
El saber como hacerlo es la habilidad de un líder.
Tener una orientación de resolución de problemas
Como emprendedor, a lo largo de la vida de tu empresa, vas a tener que enfrentarte con varias adversidades y lo más óptimo es que puedas resolverlo a través de tus habilidades de resolución de problemas. Para esto debes determinar cual es la fuente del problema y encontrar la solución más adecuada.
Recuerda que puedes requerir de otras habilidades como escucha activa, análisis, creatividad y una buena comunicación.

Tener una excelente comunicación
La comunicación es la base de toda empresa y por supuesto es parte de lo que hace a un gran líder.
Por medio de la comunicación puedes explicar claramente la visión de tu negocio, el tipo de relación que mantienes con tus stakeholders, el tipo de empresa que eres, tus productos, servicios y cual es tu promesa.
Además, una buena comunicación mejorará la productividad de tu empresa a la vez que contribuye con los objetivos de esta.
Consultar con tu equipo
Para definir los próximos objetivos de tu empresa, como buen líder siempre debes consultar con tu equipo. El líder debe asegurarse que dichos objetivos vayan con el lineamiento de la empresa y que sean alcanzables y factibles.
Además, en toda toma de decisiones, tu equipo debe sentir que los incluyes ya que ellos son parte esencial de dichas decisiones tanto en trabajo como en cumplimiento de tareas.

Mejores prácticas del liderazgo en el emprendimiento
Crear un plan de trabajo.
Es importante realizar un plan de trabajo en conjunto con tu equipo para repartir tareas dependiendo de las fortalezas de cada uno.
Ellos también tienen ideas con las que pueden aportar y seguramente pueden plantear estrategias para el cumplimiento conjunto de los objetivos de la empresa. La clave está en escucharlos.
Tener reuniones regulares
Las reuniones sirven para monitorear las tareas cumplidas y para tener el feedback de tu equipo respecto a las mismas.
Es clave que no te saltes este paso importante, pues contrario a lo que muchas personas piensan, las reuniones no son una pérdida de tiempo ya que si las estructuras estratégicamente se puede ganar mucho.
Conoce a tu equipo
Más allá del ámbito laboral es bueno conocer quiénes son las personas que conforman tu equipo, cuáles son sus anhelos y aspiraciones, y qué les gusta hacer en su tiempo libre.
Todo esto es importante pues es una pauta importante que te permitirá conocer qué van a lograr a nivel laboral.

Diferentes enfoques de liderazgo para emprendimientos
Iniciar un emprendimiento
Cuando estás iniciando tu emprendimiento debes enfocarte en aspectos diferentes a las empresas que ya están consolidadas.
Tus habilidades de liderazgo deben enfocarse al lanzamiento estratégico de tu negocio, plantar sus cimientos de manera correcta y potenciar el crecimiento del mismo.
Para que tu empresa tenga éxito, como líder debes detectar las brechas en el mercado, identificar nuevas oportunidades, formar un buen equipo que se complemente entre sí y hablar con posibles inversores.
Emprendimiento social
Los líderes de empresas sociales necesitan desarrollar relaciones con la comunidad, el gobierno y las ONG. Esto debido a que el objetivo de los emprendimientos sociales es satisfacer necesidades socio-económicas no abordadas.
Empresa familiar
Cuando estás al mando de una empresa familiar, como líder, necesitas centrarte en los diferentes escenarios que conllevan converger al negocio y la familia. Es necesario que te enfoques en que la empresa evolucione en el mercado que es tan cambiante, pero al mismo tiempo instruir a tus familiares de cómo llevar el negocio familiar.

Emprendimiento centrado en la innovación
Para que exista innovación debe haber una fuerte alineación entre estrategia y cultura, por lo que el líder es el que debe facilitar este alineamiento mediante la creatividad y el cambio.
Recuerda que el liderazgo es el que permite implementar nuevos productos y servicios de acuerdo con la demanda del mercado así mejorar la eficiencia por medio de herramientas novedosas.
Independientemente de tu giro de negocio debes innovar de manera constante para no dejarte superar por la competencia.
Al final del día no cabe duda de que existe una fuerte conexión entre el compromiso de los trabajadores y el liderazgo, y claramente esta conexión impacta el crecimiento de tu empresa y los resultados de la misma.
Recuerda que nunca es tarde para potenciar tus habilidades como líder y guiar a tu empresa hacia el éxito.