¿Cuáles son los beneficios del marketing en las redes sociales?

Desde su aparición a mediados de los 2000, las redes sociales se han convertido en parte de la vida de sus usuarios.

Las empresas no tardaron en darse cuenta de la oportunidad que representaban estos nuevos medios de comunicación y actualmente se invierten miles de millones de dólares en marketing para redes sociales.

Sin embargo, todavía quedan algunas empresas rezagadas con este tema. Ya sea porque no invierten lo suficiente en redes sociales o porque los recursos no son aprovechados.

En este artículo intentaremos responder una de las preguntas más frecuentes que nos hacen: ¿Vale la pena invertir en redes sociales?

Estrategia de Marketing Digital

Antes de entrar en materia es importante definir exactamente qué es el marketing en redes sociales.

Esta práctica consiste en la creación de contenido para promocionar tu negocio o producto en plataformas como Facebook, Twitter e Instagram.

El contenido debe ser pensado para cada red social para aumentar el reconocimiento de marca y generar leads de venta.

Asimismo, esta estrategia debe enmarcarse en los planes de marketing digital de tu empresa para obtener mejores resultados.

Si la combinas con otras acciones como SEO/SEM y campañas por correo electrónico estas maximizando el alcance de tu marca.

Beneficios del Marketing en Redes Sociales

Las ventajas del marketing en redes sociales son variadas. Van desde interactuar directamente con tus usuarios hasta ahorrar costos en el presupuesto de marketing.

Lo cierto es que una buena presencia en redes sociales te ayudará a destacarte en el mercado y por ende, a aumentar tus ventas.

Por otra parte, el potencial de las redes sociales continúa descubriéndose con el paso de los años.

Hay empresas que han logrado mejorar su servicio al cliente a través de Twitter y WhatsApp, mientras que Facebook e Instagram nos permiten vender directamente desde la plataforma.

A continuación, te presentamos los cuatro beneficios más importantes del marketing en redes sociales.

Contenido para redes sociales

1) Reconocimiento de marca en Redes Sociales

Dar a conocer tus productos y servicios en un mercado saturado como el actual no es tarea difícil.

Con las redes sociales puedes lograr reconocimiento de marca con un costo menor al de otros métodos tradicionales.

Actualmente, cerca del 97% de los profesionales de marketing incluyen las redes sociales como parte de su estrategia. Además, es una manera de acercarte a tu audiencia.

Durante el 2018 aproximadamente 3.200 millones de usuarios participaron en redes sociales en todo el mundo.

Aunque la penetración de las redes varía por países, no es difícil ver por qué crear y compartir contenidos diseñados para estas plataformas te puede generar beneficios.

Las redes sociales han demostrado mejorar el engagement (la vinculación o identificación del usuario con la marca) y las interacciones con tu empresa.

Cada vez que un usuario le da al «me gusta», comenta o comparte tus publicaciones estas mejorando el reconocimiento de tu marca.

Por otra parte, el marketing en redes sociales puede complementar otras estrategias digitales.

Por ejemplo, el SEO (optimización para buscadores) se puede impulsar con perfiles activos en distintas redes sociales. Mientras que desde tus redes puedes dirigir tráfico orgánico a la web de tu empresa.

2) Creas relaciones de valor con tus clientes

Las redes sociales surgen como un medio para conectar a las personas sin importar la distancia.

Ese mismo principio se puede aplicar a tu marca: las redes te permitirán conectar con tu audiencia. Esto implica un grado de interacción directo que es imposible de lograr por otros medios.

Por eso es necesario que interactues con tus clientes por esa vía, sin limitarte simplemente a publicar información acerca de tus productos y servicios.

Cada comentario por parte de los usuarios es una oportunidad de demostrar públicamente cómo te relacionas con tu audiencia.

De esta manera puedes crear relaciones duraderas y de lealtad a tu marca con cada interacción.

Es importante destacar que, si vas a utilizar tus redes como canal de atención al cliente, el tono de la comunicación esté en línea con tu estrategia de marketing digital.

Es recomendable que involucres a diversos departamentos como soporte, recursos humanos y marketing para garantizar la calidad del canal.

3) Aumentas las tasas de conversión

Una de las ventajas de las redes sociales es que te permiten acceder a estadísticas detalladas de tus usuarios: quiénes son, qué edades tienen, desde dónde interactúan contigo y cómo se relacionan con el contenido de tu marca.

Esta información te permite ajustar la estrategia cuando sea necesario y en tiempo real.

Con el marketing de redes sociales puedes aumentar las tasas de conversión y generar leads para tu empresa.

Acciones como concursos, venta directa en el perfil o transmitir videos en vivo de tu marca te permiten conseguir leads de consumidores interesados en tus productos o servicios.

Si además creas landing pages en tu sitio web, las tasas de conversión pueden aumentar considerablemente. Lo importante en este caso es llevar el contenido donde están tus clientes y que se sientan atraídos por tu marca.

Las redes sociales te brindan la posibilidad de personificar tu marca para generar una mayor confianza por parte de tus usuarios.

Análisis mercado

4) Inteligencia de mercado en redes sociales

Finalmente, parte de una buena estrategia de marketing en redes sociales es aprender acerca del mercado.

Las interacciones directas con tu público te ayudan a conocer sus percepciones, dudas y quejas de tu marca. Igualmente puedes saber qué opinan de otros productos similares y de tu competencia.

Por otra parte, puedes estar al tanto de las tendencias del mercado, así como de las acciones de tus competidores. Esto te ayuda a mantenerte siempre a la vanguardia en tu nicho y mejorar constantemente la calidad de tus productos.

Consejos para el Marketing en Redes Sociales

Al igual que en el marketing tradicional, antes de empezar a aplicar cualquier estrategia en redes sociales es necesario que investigues quién es tu audiencia y cuáles son las mejores plataformas para enfocarse.

Por ejemplo, si tienes un local de comida o de bienestar entonces una página en Yelp podría ayudarte a aumentar el tráfico a tu negocio, mientras que para una venta de manualidades puede ser más rentable un perfil en Pinterest.

La creación de contenidos debe ser adaptada a cada plataforma para generar engagement.

Para finalizar, es necesario que midas los resultados luego de cada fase de la campaña.

This post is also available in: English

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas estrategias para mejorar tus resultados de marketing digital?