¿Qué es un plan de Marketing Digital y cómo elaborarlo paso a paso?

Equipo de trabajo desarrollando un plan de marketing digital

Un plan de Marketing Digital es un documento escrito en donde se plasma toda la planificación estratégica y acciones a desarrollar para el cumplimiento de objetivos planteados. 

Es muy importante que el documento que vayas a realizar sea el resultado de una profunda investigación. Además debes tomar en cuenta que al ser un plan digital deberás realizar acciones por medios y canales digitales.

Recuerda que antes de definir qué es lo que quieres conseguir mediante un plan de marketing digital, debes tener bien claro qué es lo que hace tu empresa, por qué la presencia digital es indispensable para ella y quién es el público objetivo a quién deberías dirigir tu comunicación.

¿Por qué elaborar un plan de marketing digital?

El motivo por el cual se debe elaborar un plan previo al desarrollo de las acciones es debido a que funciona como una hoja de ruta, que tiene un orden y que ayuda a definir de mejor manera una visión a largo plazo. Además refuerza el compromiso de los involucrados en el proceso. 

Oficinista en su puesto de trabajo

¿Cómo elaborar un plan de marketing digital?

Primero que nada, debes tener muy clara cuál es la estructura de tu plan para elaborarlo paso por paso:

  1. La situación interna y externa de la empresa. 
  2. Los objetivos de negocio a corto, mediano y largo plazo. 
  3. La estrategia a llevar a cabo para el cumplimiento de los objetivos planteados.
  4. Los canales que se van a usar.
  5. Las acciones. 
  6. La medición de resultados.
  1. La situación interna y externa de la empresa

Necesitas hacer un análisis tanto interno como externo de la empresa. Esto debido a que para ver a donde quieres llegar debes primero ver en detalle en donde te encuentras.

Para esto, primeramente, debes hacer una investigación a profundidad en el ámbito digital que responda a las siguientes preguntas:

¿Qué productos y servicios ofrece mi empresa?

¿Cuál es tu propuesta de valor única?

¿Cómo se ha manejado el marketing digital y nuestra presencia online?

¿Qué resultados se han obtenido?

¿Cómo se maneja la página web?

¿Hablan de mí en redes sociales?

¿Qué está haciendo la competencia?

¿Qué podemos aprender de ellos?

Además, nosotros te recomendamos realizar el análisis FODA para que tengas muy en claro el escenario en que te encuentras.

Fortalezas

Son las ventajas competitivas que pueden servir para explotar las oportunidades. Aquí también debes incluir las capacidades y recursos de la empresa. 

Oportunidades

Son todas las fuerzas del entorno que pueden ser aprovechadas en tu favor, como nuevos nichos de mercado y sectores con gran nivel de crecimiento. 

Debilidades

Es todo lo que constituye una amenaza para la empresa y por lo tanto deben ser superadas. Para esto debes preguntarte en qué puedes mejorar tu empresa y cómo minimizar los efectos de estos factores negativos.

Amenazas

Se refiere a todos los factores externos que pueden impedir el desarrollo de la estrategia planteada, reducir su efectividad o aumentar los riesgos en la misma.

Para identificar tus amenazas debes preguntarte a qué obstáculos se enfrenta tu empresa y qué factores son los que impedirían su evolución.

Trabajadores realizando el análisis de la empresa
  1. Los objetivos de negocio a corto, mediano y largo plazo

Cuando tengas claros tus puntos fuertes dentro del mercado puedes comenzar a trabajar en tus objetivos SMART.

Por medio de estos será factible medir el éxito o fracaso del plan de marketing digital a implementar. 

Recuerda que tus objetivos deben ser:

  • Específicos
  • Medibles
  • Alcanzables
  • Realistas
  • Temporales
  1. La estrategia a llevar a cabo

De acuerdo con cuáles son los objetivos que planteaste puedes elaborar tus estrategias en las cuales puedes utilizar todas las herramientas de marketing digital que tienes a tu disposición.

Toma en cuenta que debes incluir una estrategia de producto, de precio, de distribución, de promoción y comunicación. 

Además, para definir tu estrategia de marketing digital debes tener en cuenta los siguientes factores:

Buyer Persona

El buyer persona es un retrato de tu cliente ideal, el elaborarlo y tener una idea de quién es te ayudará a enfocar de mejor manera tu oferta de productos, servicios y segmentación de marca.

Puedes trabajar en más de un perfil si tienes líneas de productos o servicios para diferentes tipos de usuarios. 

Para elaborar tus buyer personas debes incluir la siguiente información:

  • Información demográfica.
  • Comportamiento digital y laboral.
  • Relación con tu marca.
  • Sus aspiraciones y necesidades.

Posicionamiento

Es importante que sepas comunicar tu propuesta de valor y por qué te diferencia del resto, es decir, por qué deben elegirte a ti y no a la competencia.

Esto lo vas a comunicar a través de los diferentes canales en los que se encuentre tu público objetivo. 

Plan de Contenidos

Debes pensar qué contenido vas a crear y cómo lo vas a distribuir. Para esto puedes crear un calendario de contenidos que te ayude con la planificación. 

Desarrollo del plan de contenidos
  1. Los canales que se van a usar

Al distribuir el contenido desarrollado en función de tus objetivos debes pensar en contenido útil y original que posicione a la marca como referente y además sea de utilidad para tu buyer persona.

  1. Las acciones

Tienen que ver con el método y la forma en la que se realizarán las estrategias planteadas. Las acciones son tareas más concretas donde específicas exactamente qué es lo que vas a hacer para la consecución de objetivos. 

  1. La medición de resultados

Para optimizar los resultados y la inversión lo más importante es medir los resultados obtenidos una vez se haya implementado el plan. 

Para esto debes evaluar los resultados a través de KPIs o Key Performance Indicator que hace referencia a las métricas que se usan para sintetizar la información de la eficacia y productividad de las acciones.

Desarrollo de plan de marketing digital en el equipo de trabajo

Ten en cuenta que la elaboración de un plan de marketing digital es la mejor guía que tendrás para cumplir los objetivos planteados.

Tampoco olvides que las herramientas tecnológicas pueden ser tus mejores aliadas para la creación de campañas exitosas ya que te permiten crear personalización y automatización. 

Si tienes alguna duda de cómo crear un plan de Marketing Digital déjanos tus comentarios y te responderemos con gusto.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas estrategias para mejorar tus resultados de marketing digital?