
El posicionar un sitio web es el sueño de todos los profesionales del Marketing Digital, pues esto implica más visibilidad de una marca, más autoridad y el incremento de tráfico web que pueden convertirse en ventas.
Pero hay que ser realistas, el posicionar una página web toma su tiempo y su esfuerzo. Por este motivo, los expertos en SEO siempre están en búsqueda de las mejores prácticas para posicionar una página web.
Existen prácticas antiguas que aún siguen vigentes, mientras que gracias al avance tecnológico, también han surgido nuevas estrategias para posicionarte.
A continuación vamos a entrar de lleno al SEO, desde lo más básico a las tendencias que se vienen para 2021.
¿Qué es SEO?
El SEO se refiere a la optimización de tu página web para que aparezca en los buscadores. Sus siglas en inglés hacen referencia a “Search Engine Optimization”. Es decir, es todo el proceso de mejorar tu sitio web para que los motores de búsqueda lo entiendan y lo posicionen.
Ten en cuenta que vas a obtener múltiples beneficios al optimizar tu página, pues todas las mejoras que hagas no solo sirven para posicionarte mejor en Google, sino que indirectamente estarás brindándoles una gran experiencia a tus clientes potenciales.
¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
Los motores de búsqueda funcionan gracias al rastreo de millones de páginas utilizando rastreadores web que se conocen como arañas o robots.
Estas arañas analizan cada página web, una por una, y a través de las mismas con sus enlaces descubren nuevas páginas web para analizar e indexar.
Para que una página web sea indexada las arañas toman en cuenta lo siguiente:
- Las palabras clave que van vinculadas a los temas de los que trata la página web.
- Qué tan reciente se actualizó la página web.
- La participación de los usuarios en la página y cómo interactúan.
¿Qué es el algoritmo de motor de búsqueda?
Los algoritmos de un motor de búsqueda tiene como objetivo mostrar resultados relevantes para los usuarios cuando ingresan una búsqueda o palabra clave.
Pero para mostrar dichos resultados los robots reconocen una serie de señales informáticas, como por ejemplo, la ubicación geográfica, el idioma, el historial de búsqueda del usuario y su dispositivo.
Hay que tomar en cuenta que los algoritmos de cada buscador funcionan de manera diferente y entregan resultados diferentes.
¿Cómo saber si estás en Google?
Para saber si Google indexó tu página web debes hacer lo siguiente: Colocar la palabra “site:” antes del dominio de tu página y realizar la búsqueda de esa manera.
Si te salen resultados de búsqueda es que tu página está indexada, sino es porque Google todavía no la ha puesto en su índice debido a lo siguiente:
- Google todavía no ha rastreado tu sitio web debido a que recién ha sido publicado.
- Tu sitio web no está correctamente enlazado con otros sitios web.
- El diseño de tu sitio web no permite que Google lo rastree de manera eficaz.
- La política de tu sitio web ha impedido que Google lo rastree.
¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEM?
La principal diferencia del SEO y el SEM radica en el coste para la generación de tráfico a tu página web.
En el caso del SEO el posicionamiento es orgánico, es decir todo depende de tus esfuerzos para posicionarte en los primeros lugares de las páginas de resultados de búsquedas.
Por otro lado, el objetivo de SEM es ocupar los primeros puestos pero de las posiciones de pago, que generalmente tienen un coste por clic recibido. Para esto es importante conocer acerca de Google Ads u otras plataformas para realizar anuncios en motores de búsqueda.
Ten en cuenta que los resultados que se muestran en Google son los siguientes:
- Los primeros 3-4puestos diferenciados para publicidad pagada.
- Del lado lateral derecho para Google My business, el cual es totalmente gratuito.
- Finalmente los resultados orgánicos.
¿Cuándo implementar SEO?
Por medio del SEO puedes obtener resultados a mediano y largo plazo, por lo que lo ideal es que inicies a implementarlo apenas tu sitio web esté en funcionamiento.
Recuerda que tener una web limpia y bien estructurada permite que los usuarios lleguen a ella de manera fácil y quieran permanecer mayor tiempo navegando en la misma.
Además, una vez que te posiciones los resultados, estos serán permanentes, claro que debes trabajar tu página de manera constante, pero es mucho más fácil mantenerla una vez que esté posicionada.

Las estrategias de SEO
No se sabe a ciencia cierta cuáles son los factores clave que toma en cuenta Google y demás motores de búsqueda para posicionar una página web, sin embargo, se tiene una noción de lo que evalúan.
Muchas de estas estrategias siguen vigentes, mientras otras han caducado y otras recién se están probando e implementando.
Recuerda que el SEO se debe implementar a todo el sitio web y no solo a partes específicas porque los motores de búsqueda analizan la página como un todo.
Tipos de SEO
SEO on page
El SEO on page se refiere a las optimizaciones hechas dentro de la misma página web como la estructura y el contenido, no solo generando contenido de calidad, sino tomando en cuenta aspectos que les importa a los buscadores como palabras clave y la estructura del texto.
Palabras clave
Las palabras clave son palabras o frases que ingresan los usuarios en el buscador para obtener resultados. Estas mismas palabras debes incluirlas en tu sitio web para que la búsqueda del usuario y tu contenido coincidan.
Recuerda incluir palabras clave de manera natural, sin exagerar, porque si sobre optimizas tu sitio sería contraproducente.
URL’s
Puedes intentar incluir palabras clave en tus URL’s, pues es un lugar estratégico para dar a conocer al usuario de qué tratará tu contenido. Trata de que el URL tenga términos cortos y concisos que ayuden a identificar al usuario de qué se trata rápidamente.
Meta descripción
La meta descripción es el pequeño párrafo que aparece debajo el título y el url de un resultado de Google. Debes redactar un párrafo atractivo que capte la atención del usuario y lo invite a leer tu contenido..
Contenido
Para el contenido es importante tanto la calidad de la parte textual como de la parte visual. Recuerda siempre actualizar tu contenido, tratar de que sea relevante, y para el contenido visual tratar de que sean imágenes en alta definición e incluir una descripción.
Enlaces internos
Para los motores de búsqueda es indispensable que tu contenido cuente con enlaces tanto internos como externos. Debes asegurarte que las páginas web a las que vinculas la tuya también sean de calidad.
Diseño
El diseño de tu página web debe ser responsive y debes ofrecerle al usuario la mejor experiencia posible en cuanto a navegación y carga.

SEO off page
En el SEO off page vas a tomar factores externos de tu página web, como por ejemplo la divulgación del contenido y los links externos de otras páginas web que dirijan al nuestro.
Autoridad
A los buscadores les interesa la autoridad de tu página y para ello debes crear confianza en tus usuarios. Los factores que más ayudan a construir la confianza son la correcta construcción de tu marca por medio del branding, qué tan conocida es tu página y la antigüedad del dominio.
Enlaces externos
Son los enlaces en otras páginas web que redireccionan a la tuya. Para lograr esto debes llegar a un cierto nivel de autoridad. También puedes servirte de herramientas como los guest posts.
Alcance de contenido
Para que tu marca tenga un gran alcance y puedas reforzar tu autoridad como le gusta a Google, es indispensable que compartas tu contenido en redes sociales. Para esto tu estrategia de SEO puede ir de la mano con tu estrategia de marketing en redes sociales.
Las estrategias de SEO en 2021
Si bien es cierto que muchas de las nuevas tendencias se han venido implementando desde años atrás, lo que queremos dejar claro es que para 2021 ya no serán opcionales, sino son cosas en las que debes trabajar desde ya para que los buscadores te tomen en cuenta.
Búsqueda por voz
A partir del 2021 vamos a contar con búsquedas por voz en todos los dispositivos electrónicos. De esta manera el SEO va a tener que adaptarse a las nuevas palabras clave que se usarán, pues toma en cuenta que por voz no se busca de la misma manera que escrito.
Cuando tú haces una búsqueda por voz eres mucho más preciso y para implementarlo en las estrategias de SEO debes estudiar bien este nuevo sistema, por ejemplo, puedes integrar las palabras cómo, cuándo, dónde y por qué en la redacción de tu página web.
Además, la velocidad del sitio web debe ser óptima si quieres que los asistentes de Google por voz lo tomen en cuenta, si tu sitio no es rápido, no les sirves.
E.A.T.
Las siglas E.A.T en inglés se refieren a experticia (expertise), autoridad (authority) y confianza (trust).
A Google le interesa saber qué lo que estás compartiendo en tu página web es información legítima y sobretodo probada, pues si das información falsa o sin sustento Google te puede colocar en los últimos lugares de los buscadores.
Trata de demostrar que sabes de lo que hablas. Si estás dando datos falsos y la gente se da cuenta, es muy probable que ya no visiten tu página web, además que Google te puede considerar como dañino para los usuarios. Esto sería una catástrofe para tu página web, y por lo tanto para tu negocio.
Para implementar E.A.T lo mejor que puedes hacer es presentarte de manera correcta en la sección de “Sobre Nosotros” y explicar qué aval tienes como experto en los temas de los que vas a tratar. También es positivo obtener buenas reseñas y backlinks ya que te darán autoridad.
Optimización para móvil
Google pone mucho énfasis en la navegación de sitios web desde el móvil debido a que cada vez las búsquedas en estos dispositivos van en aumento.
Fue en el 2018 que Google lanzó su indexación móvil y ahora en 2021 el que tu página web sea responsive, tenga un tiempo de carga rápido y la navegación sea fácil es indispensable.
De la misma manera, ten en cuenta que la búsqueda por voz se usa principalmente en los dispositivos móviles, por lo que la optimización para móvil es más importante que nunca.

RankBrain
El Rankbrain es uno de los componentes principales del algoritmo de Google y utiliza inteligencia artificial para determinar los resultados más relevantes para las búsquedas de los usuarios. Esto lo hacen en función de cómo los usuarios interactúan con los resultados para clasificarlos.
Es así que debes optimizar tu sitio pensando en RankBrain, una de las cosas más importantes es el tiempo que el usuario pasa en tu sitio web. Para que este tiempo sea lo más largo posible es indispensable crear contenido de calidad, interesante y que retenga al usuario.
También debes pensar en el click through rate, que se refiere al porcentaje de personas que hicieron clic en tu página web cuando la vieron en la página de de resultados de Google.
Para que las personas den clic en tu página debes tomar en cuenta la meta descripción y el título para llamar la atención de los usuarios.
Búsqueda visuales
En el año 2017 Google lanzó Google Lens, y ha ido tomando fuerza con el tiempo. Con esta aplicación puedes analizar cualquier objeto para recibir información al respecto. Ahora lo interesante es que obtendrás cientos de resultados relevantes para el objeto que analizaste.
Para aprovechar las búsqueda visuales lo que debes hacer es ponerle un nombre a todas las imágenes que subas a tu sitio web y también en un sentido estético mirar que sean grandes, bonitas y llamativas.
Intención de búsqueda
La intención de búsqueda se volverá aún más relevante en 2021. Esta se refiere al motivo por el cual el usuario realizó una consulta en un buscador. Si era para comprar algo, para aprender más sobre algo, porque tiene un problema o una necesidad, etc.
Independientemente de cual sea el motivo, es de gran relevancia comprender detrás de las palabras clave.Ten en cuenta que si el contenido coincide con la intención de búsqueda tu ranking en la página de resultado será mucho más alta.
¿Por qué invertir en SEO en 2021?
Puedes generar resultados a largo plazo
Los resultados de SEO no son efímeros, una vez que te posicionas lo más probable es que permanezcas en los puestos más altos de los resultados, con menos esfuerzo que lo que te costó posicionarte.
Ten en cuenta que tu no puedes comprar un posicionamiento SEO, esto significa que va a depender netamente de tus esfuerzos constantes de mejorar de la página, creación de buen contenido y enlaces desde sitios web de calidad.
Los resultados orgánicos son más confiables
El algoritmo de los motores de búsqueda son complejos y por lo tanto cuando ellos colocan a páginas web dentro de las primeras posiciones de búsqueda aseguran a los usuarios que la experiencia en la navegación será buena y que el contenido es de calidad.
Esto lo saben los usuarios y es por eso que confían mucho más en los resultados que se encuentran en las primeras posiciones de forma orgánica que pagada.
Tu competencia ya está implementando SEO
Ten en cuenta que independientemente de si tú implementas SEO o no, tu competencia ya lo está haciendo, y ha abierto una brecha por la cual pueden ganar a tus posibles clientes.
Si tú no te mantienes a la vanguardia de las mejores prácticas del marketing digital, y en general de todas las acciones correspondientes a tu giro de negocio, es probable que tu competencia sí lo haga y gane mercado.

Puedes generar una buena reputación
El SEO puede ayudarte a construir una buena reputación y convertirte en alguien confiable para tus posibles clientes, porque cuando tu página está optimizada ganas credibilidad y confianza.
Si además de eso ofreces contenido de calidad lo más probable es que te posiciones como un experto en tu área.
Puedes mejorar constantemente
Debes tomar en cuenta que el SEO es dinámico y siempre hay espacio para mejoras.
Lo mejor de todo es que las analíticas de Google Analytics te pueden ser de gran ayuda para evaluar los resultados constantemente y en base a eso implementar lo que resultó mejor y dejar de lado las prácticas que no funcionaron.
Puedes tener un gran alcance
Puedes llegar tanto a gente local como global, esto es de gran beneficio dependiendo de tus objetivos de expansión.
Por ejemplo, los usuarios locales son los que generalmente realizan búsquedas de alternativas cercanas a ellos para consumir un producto o servicio, entonces ellos son los que más rápido se convertirán.
Por otro lado, si tu página llega a un público internacional, en caso de que no ofrezcas productos para ellos, aún así puedes posicionarte y ganar una buena reputación, lo cual también es importante.
La inversión es menor que pagar por publicidad
El SEO es totalmente gratis, pero es importante que cuentes con una persona que sepa cómo hacerlo. Es ahí donde podrías incurrir en los gastos de contratación de un experto para el posicionamiento de tu sitio web.
Sin embargo, el beneficio es que tu vas a saber cuál va a ser el gasto fijo y los resultados que conseguirás con eso, a diferencia del pago por publicidad donde los resultados son muy variantes dependiendo de la inversión.
Después de toda la información que te hemos brindado, ¿Te sientes listo para crear tu estrategia de SEO 2021?