Tipos de Marketing Digital

Emprendedora aprendiendo sobre Marketing Digital

El marketing digital ha estado en nuestras vidas por muchos años a pesar de que el término sea relativamente nuevo. Esto debido a que lo que marketing digital realmente quiere decir es publicidad por medios tecnológicos.

Es así que el marketing digital se puede remontar muchos años atrás a la creación de la radio, televisión y su publicidad. 

Hoy en día el marketing digital ha cambiado, es por eso que cuando escuchamos el término “Marketing Digital” enseguida pensamos en internet, redes sociales y motores de búsqueda.

Nuestra mente ha cambiado la forma en que se percibe el marketing digital, tomando  en cuenta que la tipología de la mercadotecnia digital también ha cambiado.

Antes de implementar una estrategia de marketing digital debes conocer muy bien dicha tipología, existen muchas ramas del marketing digital pero las más importantes, utilizadas y conocidas son 8, de las cuales te vamos a hablar a continuación.

1. Marketing de contenidos

El marketing de contenidos es el más utilizado por las empresas dentro de su estrategia digital. Este implica la creación y distribución de contenido valioso como imágenes, videos y multimedia, con el objetivo de llegar a un público objetivo. 

En lugar de transmitir un mensaje publicitario o de bombardear a la gente con información sobre tu marca, lo que el marketing de contenidos busca es agregar valor para tu audiencia por medio de información útil y entretenida que genere recordación y perpetúe la confianza. 

El contenido que realices y el formato en que lo hagas ya depende mucho de tu giro de negocio y del tipo de personas al que quieres llegar. 

2. Marketing de motores de búsqueda

El marketing de motores de búsqueda tiene que ver principalmente con posicionar a tu sitio web en los primeros resultados de los buscadores cuando alguien realiza una búsqueda que tenga que ver con los productos o servicios que tú ofreces. 

Esto incluye la optimización orgánica conocida como SEO, los anuncios pagados PPC, y ambos desde diferentes dispositivos como computadora y dispositivo móvil e inclusive los asistentes domésticos inteligentes por los cuales actualmente se utilizan para búsquedas.

Pero ¿Qué implica el posicionarte en motores de búsqueda?

Para poder posicionarte necesitas crear contenido que la gente, principalmente tu público objetivo, esté buscando todo el tiempo.

Además, debes asegurarte de optimizar constantemente tu sitio web, lo que significa que tu página debe cargar rápido, debe ser fácil de navegar y amigable para el usuario.

Google como motor de búsqueda

3. Inbound marketing

El inbound marketing se basa en la premisa de que tienes que hacer que tus clientes te encuentren a ti, y tú no a ellos. Esto lo puedes lograr mediante contenido útil y de valor que llame la atención de tu público objetivo. 

Ten en cuenta que el inbound marketing se basa en preocuparte por las necesidades de tus potenciales clientes y ayudarles a resolverlos, en lugar de poner por delante tus fines comerciales. 

4. Email marketing

El email marketing es una de las herramientas de marketing digital más efectiva, a pesar de que ha estado en la industria por bastante tiempo no ha perdido sus bondades. Ten en cuenta que actualmente 3 930 millones de usuarios poseen un email y es la forma más fácil de llegar a tu público objetivo. 

Debes tomar en cuenta que un 64% de usuarios abriría un mail solo porque confía en la marca que lo envía, por este motivo debes ganarte su confianza por medio de contenido de valor y no traicionarla enviando todo el tiempo publicidad, pues lo más probable es que se salgan de tu lista de suscritos. 

Como recomendación, es importante que segmentes a tus suscriptores para que puedes enviar información relevante para cada uno pues no todos van a encontrarse en el mismo lugar dentro de todo el proceso. 

5. Marketing de redes sociales

El marketing en redes sociales tiene varios beneficios, en primer lugar  revolucionó la manera como te comunicas con tus clientes, pues es una comunicación bidireccional. 

Tienes todo tipo de canales dependiendo de tus objetivos pues las redes sociales varían en relación al contenido que quieres compartir, la forma de interactuar y el tipo de audiencia que se encuentra en cada una. 

Por mencionar algunas tenemos Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Youtube, Pinterest, Snapchat, Tiktok, que son las más usadas. Además tu forma de tener presencia en cada red también puede variar si lo vas a hacer de forma orgánica o si vas a pagar por anuncios. 

Reacciones en redes sociales

6. Marketing móvil

El marketing en dispositivo móvil es tan amplio como el marketing digital en general, pues implica realizar todas las acciones que estás haciendo desde tu ordenador pero en dispositivos móviles. 

De la misma manera puedes hacer cosas específicas para sitios móviles, como publicidad dentro de las aplicaciones, publicidad por medio de mensajes de texto o aprovechar el formato para hacer videos diferentes. 

El marketing móvil es el más adecuado si quieres llegar a un público más joven que pasa todo el tiempo pegado a su celular. 

7. Marketing de afiliados

El marketing de afiliados implica contratar a otras personas o empresas para que promocionen tus productos o servicios a cambio de una comisión.

Es una de las mejores formas de ganar dinero de forma pasiva, lo que si es que la persona que promocione el producto debe dominar el arte del marketing digital para saber llegar a la gente. 

Amigos discutiendo sobre el marketing de afiliados

8. Marketing de influencers

El marketing de influencers puede hacerte expandir tu negocio, pues implica una asociación con personas de influencia que ya poseen una audiencia existente. Dicha audiencia tiene que ser similar a la tuya y el influencer debe proyectar la imagen que tienes en mente para tu marca. 

El marketing de influencers funciona porque la audiencia de esta persona de influencia confía en ella, y por lo tanto confiarán en sus recomendaciones.

Ten en cuenta que todos estos tipos de marketing digital puedes implementarlo en tu negocio, pero no trates de hacerlo todo al mismo tiempo.

Evalúa cada una de las técnicas y piensa qué sería lo mejor para cumplir tus objetivos. Ten en consideración a tu audiencia y piensa la mejor manera de llegar a ellos para iniciar tu plan de acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas estrategias para mejorar tus resultados de marketing digital?