Preguntar esto hoy puede parecer una tontería.
Sin embargo, unos de los errores más comunes que suelen cometer las empresas es confundir tener perfiles en las redes sociales con tener una estrategia de marketing en redes sociales.
Esta diferencia es clave para hacer crecer la reputación de la marca.
Aunque publicar contenido con frecuencia es parte de cualquier estrategia para redes sociales, no basta para tener un impacto en la clientela de una empresa.
Para ello es necesario conocer quién es la audiencia, cuál es el tipo de contenido que les atrae y en qué red social se mueven, entre otras cosas.
Como cualquier estrategia, fijar objetivos claros y medibles es clave para enfocar la estrategia.
Si no sabemos qué se quiere lograr con la presencia en redes sociales es probable que se desperdicien recursos o se dispersen las distintas acciones que se realicen desde la empresa.
La estrategia de marketing en redes sociales también se debe enmarcar dentro del marketing digital de la compañía.
Aún si los esfuerzos se concentran en medios sociales, es importante complementarlos con otras tácticas para garantizar que la reputación digital de la marca se mantenga. Al final, en marketing digital cada acción cuenta.
A lo largo de este artículo estaremos conociendo cuáles son los elementos que debe tener una estrategia de marketing en redes sociales para ser exitosa.
También te daremos algunos consejos acerca de cómo definir los aspectos más importantes de la estrategia para que puedas sacar el máximo provecho posible a tus redes sociales.

Fija objetivos alcanzables y medibles
La primera pregunta que debes hacerte a la hora de diseñar tu estrategia de marketing para redes sociales es: ¿Qué quiero lograr con esto?
Ese paso te permitirá pensar en cuáles son las mejores acciones para llegar a la meta y controlar el presupuesto dedicado a redes sociales.
En general se puede decir que existen nueve tipos de objetivos para la estrategia de redes sociales:
- Reconocimiento de marca
- Dirigir tráfico a la web
- Generar leads
- Aumentar las ganancias
- Impulsar el engagement
- Construir una comunidad alrededor de la marca
- Proveer servicio al consumidor
- Incrementar las menciones en la prensa
- Escuchar conversaciones acerca de la marca
Es posible tener más de una meta con la estrategia de marketing en redes sociales.
Lo recomendable es que no sean demasiadas para evitar que las acciones se diluyan. En el caso de tener varios equipos se pueden atacar distintas metas a la vez.
Por ejemplo, el equipo de marketing puede ponerse como meta dirigir tráfico a la web y genera leads mientras soporte da servicio al cliente.
Estos objetivos tienen una particularidad importante: pueden ser cuantificados.
Con las herramientas nativas de las plataformas o de terceros tendrás la posibilidad de monitorear las acciones día a día.
Asimismo, al ser cuantificables se podrán fijar objetivos específicos: Aumentar las ganancias en X%, ganar X cantidad de seguidores, obtener un mayor porcentaje de interacciones, etc.
Por esa misma razón es necesario que al momento de establecer las metas se mantengan las expectativas lo más realistas posible.
Duplicar las ventas, llegar a un millón de seguidores en un año o construir una comunidad en dos meses no son objetivos alcanzables para la mayoría de las marcas.
Conoce a tu audiencia
Una vez que sepas qué quieres lograr con tu estrategia de marketing para redes sociales, el siguiente es paso es conocer a tu audiencia.
Gracias a los datos demográficos disponibles en las herramientas analíticas se puede evitar el tener que adivinar a quién dirigir los mensajes de la marca.
Además de los datos demográficos es necesario crear un perfil de nuestro cliente ideal. Esto nos permitirá diseñar contenido específico para el target.
Algunas de las preguntas que debemos responder acerca de nuestra audiencia son: ¿Quiénes son? ¿Qué les puede interesar de nuestros productos o servicios? ¿Qué redes sociales usan? ¿Dónde consumen el tipo de contenido que ofrece la marca? ¿Por qué y cómo los consumen?
Construye el perfil de tu cliente
Es probable que si tu empresa lleva tiempo en el mercado ya tengas datos suficientes para responder estas preguntas.
En caso contrario, hay distintos tipos de estudios de mercado que puedes llevar a cabo para completar el perfil de tu cliente.
Adicionalmente, las mismas plataformas de redes sociales suelen publicar estadísticas de sus usuarios al igual que algunas empresas de marketing.
Con estos datos se construye un perfil preciso de quiénes son las personas interesadas en los productos o servicios de la marca.
De esta manera podrás diseñar el tipo de contenido que tu audiencia quiere consumir y en las plataformas donde suele hacer vida en línea. El éxito de cualquier estrategia de marketing depende de conocer al público objetivo.

¿Qué tipo de contenido vas a compartir?
El contenido es la piedra angular del marketing digital y en especial del marketing en redes sociales.
Crear contenido atractivo que sea capaz de generar reacciones y mejorar el reconocimiento de la marca es el enfoque de esta.
Al conocer a nuestra audiencia podrás diseñar el tipo de contenido que conecta con tu audiencia.
Cuando hablamos del tipo de contenido no sólo nos referimos a si es video o imágenes. Es más efectivo pensar en la temática de nuestras publicaciones.
Por ejemplo, si la marca es de artículos deportivos, es posible que a la audiencia le interese contenido relacionado con bienestar, estilo de vida activo y deportes.
Es posible trabajar con distintas temáticas en redes sociales, siempre que estén relacionadas con los objetivos de la empresa y los intereses de la audiencia.
Sin embargo, es importante encontrar el equilibrio entre publicar sólo contenido promocional y contenido informativo.
¿Dónde compartir el contenido?
Un dato importante que debemos tener en cuenta es en cuáles plataformas de redes sociales están tus clientes potenciales.
Dependiendo de la edad, el nivel socioeconómico y otros detalles demográficos, la audiencia puede estar en Facebook o Instagram.
De esta forma podrás enfocar tu estrategia en las redes que más utilicen. Aunque para el SEO de la empresa es importante al menos tener perfiles en todas las redes.
Seguir estos pasos te ayudará a tener éxito con tu estrategia de marketing en redes sociales y sacar el máximo provecho posible a cada acción.
This post is also available in: English