Guía Básica: Manejo de Marketing Digital y redes sociales para tu negocio

Equipo de emprendedores

El Marketing Digital es una herramienta poderosa para hacer crecer tu marca, así como esencial para ampliar tu alcance y desarrollar relaciones sólidas con tu audiencia. 

A pesar de esto y de todos los buenos resultados que puedas obtener por medio del marketing digital, es normal sentir temor hacia lo desconocido, en especial si nunca te has planteado la idea de promocionar tu negocio por medio de internet.

Sin embargo, en el mundo actual en el que vivimos esto se ha vuelto indispensable. Si no cuentas con una página web, un perfil en redes sociales y un correo al cual puedan contactarte muy difícilmente ganarás credibilidad. 

Por este motivo, te dejamos una guía básica con las prácticas indispensables para potenciar tu negocio en el mundo digital.

¿Cómo iniciar en el mundo digital sin abrumarte?

Al inicio puede parecer que llevar tu negocio al mundo digital es muchísimo trabajo.

Y la verdad es que los tipos de Marketing Digital abundan y puedes hacer un sinfín de cosas dependiendo de la estrategia que quieras abordar y tus objetivos. 

Sin embargo, existen ciertas prácticas necesarias por las cuales puedes iniciar, ya sea por tu cuenta, o por medio de la contratación de una agencia de marketing digital o expertos en el área.

Recuerda que el marketing digital no tiene por qué ser complicado, lo que si es que requiere un trabajo constante y estratégico. 

¿Qué actividades estarían involucradas?

Estrategia de redes sociales

Tener presencia en redes sociales es el primer paso para que tu negocio tenga presencia digital.

Esto debido a que el crear una cuenta no es para nada complicado, contrario a lo que implica crear una página web donde el conocimiento debe ser mayor. 

Una vez creados tus perfiles sociales, después de haber evaluado cuáles son las plataformas más adecuadas para tu negocio, puedes comenzar a evaluar qué tipo de contenido crear y las mejores formas de llegar a tus clientes potenciales. 

¿Cuáles son las acciones básicas?

  • Evaluar todas las redes sociales disponibles.
  • Crear los perfiles en las redes sociales más adecuadas.
  • Tomar fotos de tus productos y servicios para promocionarlos
  • Utilizar un editor de imágenes básico como Canva.
  • Compartir contenido de 3 a 4 veces por semana.
  • Interactuar con tu audiencia.
  • Responder mensajes y comentarios. 
Joven analizando los resultados de sus esfuerzos digitales

Creación de una página web

Existen maneras sencillas de crear una página web, por ejemplo puedes hacerlo por medio de WordPress o Wix. Sin embargo, lo más recomendable para que tu página web no tenga problemas ni ahora ni en un futuro es contratar a un experto en diseño web

Dicha inversión no es significativa en comparación a todos los beneficios que obtendrás al crearla.

Recuerda que una página web le dará confiabilidad a tu marca, además es un buen lugar para hablar solamente de tu marca y lo que ofreces sin interrupción de terceros. 

¿Cuáles son las acciones básicas?

  • Evaluar si en este momento es indispensable crear una página web.
  • Preparar todo el material que quisieras presentar en tu página web.
  • Contratar a un experto en diseño web.
  • Supervisar el proceso hasta que quedes satisfecho con el resultado. 

Creación de contenido

Debes evaluar qué tipo de contenido es el que más le gustaría ver a tu audiencia y cómo vas a comunicarte con ellos. Si tu contenido va a ser más educativo e informativo o de entretenimiento. 

Recuerda que es importante que conozcas a tus clientes para saber llegar a ellos.

Además, debes tener en claro dónde distribuir tu contenido, dependiendo de los canales digitales que manejes. Por ejemplo, como lo más básico debes tomar en cuenta que debes crear diseños para redes sociales y artículos para tu página web. 

¿Cuáles son las acciones básicas?

  • Utilizar las herramientas que tengas a tu disposición para crear contenido. Pueden ser imágenes, videos o artículos. 
  • Plasma tu marca en el contenido que vayas a crear. Que no se te olvide siempre mantener una misma línea gráfica, es decir, utilizar los mismo colores y formas para que los usuarios te sepan identificar.
  • Programar el contenido. Para esto puedes utilizar herramientas externas de programación o crear un calendario para recordar las fechas de publicación. 

Benchmarking

Lo ideal cuando llevas tu negocio al mundo digital es realizar un benchmarking. Un benchmarking es ideal para hacer un análisis de tu competencia y tomar sus buenas prácticas como referencia. 

¿Cuáles son las acciones básicas?

  • Realiza una tabla de excel con todas aquellas empresas que identifiques como tu competencia.
  • Analiza qué es lo que están haciendo a nivel digital y cuáles son sus consumidores. Recuerda que sus consumidores son a la vez tus clientes potenciales.
  • Saca a limpio las acciones que podrías implementar en este momento para impulsar tu negocio.
  • Mide resultados.  
Emprendedora haciendo uso del marketing digital

Servicio al cliente

Cuando abres nuevos canales de comunicación, en este caso redes sociales o una página web, no puedes dejarlos descuidados. Ten en mente que tus posibles clientes te van a intentar contactar por allí con sus consultas y si los dejas esperando vas a perderlos. 

De la misma manera, tus clientes actuales pueden tener dudas sobre el producto que adquirieron y debes estar presto a responder sus mensajes.

Es cierto que puede sonar un poco tedioso estar pendiente de tu teléfono todo el tiempo, pero a las personas les gusta ser escuchadas y recibir respuestas rápidas. 

¿Cuáles son las acciones básicas?

  • Activa las notificaciones de tus redes sociales.
  • Implementa un live chat en tu página web.
  • Responde a todas las dudas o consultas de manera inmediata.
  • Realiza una página de “preguntas y respuestas” en tu página web para que las personas puedan despejar sus dudas más rápido. 
  • Automatiza tus mensajes en redes sociales, en caso de que tu no puedas responder. 

Recuerda que lo importante es iniciar, ya que una vez que tomas acción puedes seguir creciendo.

Lo mismo pasa al abrir canales digitales para tu negocio, puede parecerte mucho trabajo al inicio, pero conforme vayas iniciando verás cómo los resultados hablarán por sí solos. 

¿Qué esperas para llevar a tu negocio al siguiente nivel?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas estrategias para mejorar tus resultados de marketing digital?