
Para realizar una estrategia de marketing digital hay varias acciones que debes tomar en cuanto como la humanización de tu marca. Pero previo a preguntarte cómo humanizar tu marca, debes entender por qué deberías humanizar tu marca en primer lugar.
Debes entender que como primer paso tienes que generar confianza con tu audiencia y esto solo lo vas a lograr si estás dispuesto a abrirte y ser transparente sobre tu marca, tu persona y todas las personas detrás de tu marca.
Para que las personas sientan que eres auténtico debes alejarte de las estrategias de marketing robótico pues estas no funcionan.
Por el contrario, las personas responden a las personas, a sus iguales, pues desde su lado más humano comienzan a crear empatía. En cambio, si sienten que se están comunicando con robots lo que harán es poner una barrera.
El que abras tu marca y le asignes una personalidad y un rostro te facilitará conectar con las personas y si ellos crean lazos de confianza contigo, les será mucho más fácil invertir el dinero que tanto les costó ganar en tus productos o servicios.
¿Qué puedes hacer para humanizar tu marca?
Hay innumerables formas para hacer que tu marca parezca más humana para de esta forma enfocarte en que tu marca sea más confiable, identificable y atractiva. Pero, ¿Qué acciones podrías ejecutar?
1. Dale una voz a tu marca
La mejor manera de hacer que tu marca tenga una voz es asignarle una personalidad y un estilo en particular, y hacerla consistente al momento de interactuar con tu público objetivo. Para esto imagina a tu marca como una persona en específico.
¿Cómo la visualizas?
¿Cómo alguien relajado y divertido, o como alguien más formal y profesional?
El realizarte este tipo de preguntas ayudará a que tanto tú como tu equipo mantenga de manera fácil esta personalidad para que la comunicación vaya acorde.
Es así que si todo el equipo se encuentra en la misma página, el mensaje se retratará con precisión, independientemente de quién esté hablando.
2. Implementa storytelling
El storytelling es el arte de contar una historia para conectar con tus usuarios, pues el contar historias ayuda a crear un entorno donde las personas se sienten a gusto como para expresar sus propias opiniones e ideas.
El storytelling no solo te ayuda a humanizar tu marca sino que también por medio de otras acciones de humanización el storytelling será más efectivo.
Recuerda que compartir la historia de tu marca y la de las personas que hacen que tu marca viva es importante para mantener la transparencia como empresa y que comuniques a las otras personas de forma clara tus valores como marca.

3. Deja que tu equipo de trabajo sea visto por tu audiencia
Ten en cuenta que los humanos quieren conectar con otros humanos y cuando tu permites que tu audiencia conozca a tu equipo de trabajo, eso es exactamente lo que estás haciendo.
Por ejemplo, una de las cosas que puedes hacer es realizar posts de “Conoce a nuestro equipo” donde hablas un poco de la persona detrás de escena, qué hace dentro de tu compañía, sus funciones, su cargo y por medio de qué canal o acción tu audiencia se conecta con esta persona en específico.
También puedes colocar una foto de la persona encargada de servicio al cliente en los chats, en lugar de poner el logo de tu empresa. Esto ayudará a que tu marca sea vista como más humana y generar mayor participación.
De la misma manera, si estás realizando una campaña de email marketing, en lugar de dirigirte a tu audiencia como marca, puedes enviar los emails directamente como una persona.
Esta persona puede ser la encargada de la campaña o tú, como dueño de la empresa, que ya has desarrollado tu marca personal y puedes generar reconocimiento.
4. Comparte información útil, no publicidad
Piensa en tus posibles clientes como personas con las que deseas hablar y no como fuente de dinero. Asegúrate de compartir contenido que sea de interés para tu audiencia y vincula este contenido a tu marca en lugar de hacerlo de forma explícita.
Puedes pensar en crear contenido informativo, divertido o inspirador, eso sí, siempre ten en mente a tu audiencia al momento de generar contenido.
Recuerda que el mencionar a cada rato tu producto o servicio disminuye la credibilidad de tu audiencia, por el contrario, una marca con rostro que se tome el tiempo de brindar información útil incrementará esa credibilidad.

5. Interactúa con tu audiencia
La capacidad de escuchar a tu audiencia es una de las principales características que hace a tu marca más humana. Por medio del marketing en redes sociales, lograrás que tu audiencia comparta historias y se sienta como parte integral de tu marca.
Recuerda que debes incentivar a tu audiencia a participar, pregúntales qué tipo de contenido quieren ver y trata de conocerlos a profundidad para saber qué ofrecerles cuando de contenido se trata.
6. Muestra tu agradecimiento
Asegúrate de agradecer a las personas que te han apoyado en la consecución de tus objetivos, y esto incluye tu audiencia. Recuerda que tu audiencia estará involucrada emocionalmente con tu éxito pues a todos les gusta sentirse parte de algo, sobretodo de algo exitoso.
Conéctate con tu audiencia a nivel humano, agradéceles y recuérdales por qué son importantes ya sea por medio de un email o con un mensaje en redes sociales.
Demuéstrales que quieres seguir creciendo con ellos y compartir todos tus éxitos con ellos, hazlos sentir especiales, y es que lo son, porque siendo honestos una marca no sería nada sin su audiencia.

Humanizar tu marca es algo de todos los días y requiere de tus esfuerzos diarios. Primeramente debes tener un concepto base para que tanto tú como tu equipo sepan donde apoyarse.
Cuando tu marca tenga asignada su personalidad y manera de comunicarse, esto debe extenderse a la comunicación de toda la empresa con tu público objetivo.
A partir de allí siempre recuerda mantener a tu marca humana, incluso cuando te sientas consumido por el lado comercial, siento opta por el lado humano porque sus beneficios para tí como marca y para tu audiencia están comprobados.